01 LasRedesEnLaActualidad
Componentes de Red
Dispositivos finales
Son los dispositivos a los que llegra la inmformacion como ultima instancia, hosts, imprersonas, servidores, ...
Dispositivos intermedios
Un dispositivo intermediario interconecta dispositivos finales. Los ejemplos incluyen switches, puntos de acceso inalámbrico, routers y firewalls.
La gestión de los datos a medida que fluyen a través de una red también es la función de un dispositivo intermediario, que incluye:
- Volver a generar y transmitir las señales de datos.
- Mantener información sobre qué vías existen en la red.
- Notificar a otros dispositivos los errores y las fallas de comunicación.
Red punto a punto
Son redes que conecta 2 dispositivos directamente.
- Ventajas: facil de configurar, menos complejo, reduce costos, se utiliza pra tareas simples
- Desventajas: La administración no esta centralizada, no son escalables, rendimientio mas lento.
Medios de red
La comunicación a través de una red se efectúa a través de un medio que permite que un mensaje viaje desde el origen hacia el destino
Tipos de Medios | descricion |
---|---|
Alambre de metal (cobre) | Utiliza impulsos electricos |
fibra de vidrio o plastico ( cable de fibra optica) | utiliza impulsos de luz |
Transmision inalambrica | ondas electromagnéticas |
Representaciones de red y topologías
Diagramas de tipología
Los diagramas de topología física ilustran la ubicación física de los dispositivos intermedios y la instalación de cables.
Los diagramas de topología lógica ilustran dispositivos, puertos y el esquema de direccionamiento de la red.
Tipos comunes de redes
Los dos tipos de redes más comunes son los siguientes:
- Red de área local (LAN): Una LAN es una infraestructura de la red que abarca un área geográfica pequeña.
- Red de área amplia (WAN): Una WAN es una infraestructura de la red que abarca un área geográfica extensa.
Internet
Internet es una colección mundial de LAN y WAN interconectadas.
- Las redes LAN se conectan entre sí mediante redes WAN.
- Las WAN pueden usar cables de cobre, cables de fibra óptica y transmisiones inalámbricas.
Internet no pertenece a una persona o un grupo. Los siguientes grupos se desarrollaron para ayudar a mantener la estructura en Internet:
- IETF
- ICANN
- IAB
Intranet y Extranet
Una intranet es una colección privada de LAN y WAN internas de una organización que debe ser accesible solo para los miembros de la organización u otros con autorización.
Una organización puede utilizar una red extranet para proporcionar un acceso seguro a su red por parte de personas que trabajan para otra organización y que necesitan tener acceso a sus datos en su red.
Conexiones de internet
Hay muchas formas de conectar usuarios y organizaciones a Internet, Los servicios más utilizados para los usuarios domésticos y las oficinas pequeñas incluyen banda ancha por cable, banda ancha por línea de suscriptor digital (DSL), redes WAN inalámbricas y servicios móviles.
Conexión | Descripción |
---|---|
Cable | Internet de alto ancho de banda, ofrecido por proveedores de servicios de television |
DSL | Ancho de banda alto associado a traves de una línea telefonica |
red celular | red de telefonia celular par conectarse a internet |
satelite | Gran beneficio para zonas rurales sin proveedores de servicios de internet |
telefono de marcación | opción económica de bajo ancho de banda que utiliza un módem |
Conexiones en negocios
- Línea dedicada arrendada: estos son circuitos reservados dentro de la red del proveedor de servicios que conectan oficionas distantes con redes privadas de voz y/o datos
- WAN Ethernet: extiende la tecnología de acceso LAN a la WAN
- DSL: Business DSL está disponible en varios formatos, SDSL simetrica.
- Satélite: Cuando la cableada no esta dsponible
Red convergente
Antes de las redes convergentes, una organización habría sido cableada por separado para el teléfono, el vídeo y los datos. Cada una de estas redes usaría diferentes tecnologías para transportar la señal.
Las redes convergentes pueden entregar datos, voz y video a través de la misma infraestructura de red. La infraestructura de la red utiliza el mismo conjunto de reglas y normas.
Redes confiables
Existen cuatro características básicas que las arquitecturas subyacentes deben abordar para cumplir con las expectativas del usuario:
- Tolerancia a fallas (redundancia)
- Escalabilidad
- Calidad de servicio (QoS): priorizar datos de video.
- Seguridad
Tolerancia a fallas
Una red con tolerancia a fallas disminuye el impacto de una falla al limitar la cantidad de dispositivos afectados. Para la tolerancia a fallas, se necesitan varias rutas.
- La conmutación por paquetes divide el tráfico en paquetes que se enrutan a través de una red.
- En teoría, cada paquete puede tomar una ruta diferente hacia el destino.
Calidad de servicio
Las transmisiones de voz y vídeo en vivo requieren mayores expectativas para los servicios que se proporcionan.
- La calidad de servicio (QoS) es el principal mecanismo que se utiliza para garantizar la entrega confiable de contenido a todos los usuarios.
- Con la implementación de una política de QoS, el router puede administrar más fácilmente el flujo del tráfico de voz y de datos.
Seguridad
Existen dos tipos principales de seguridad de la red que se deben abordar:
- Seguridad de la infraestructura de la red
- Seguridad física de los dispositivos de red
- Prevenir el acceso no autorizado a los dispositivos
- Seguridad de la información
- Protección de la información o de los datos transmitidos a través de la red
Tres objetivos de seguridad de la red:
- Confidencialidad: solo los destinatarios deseados pueden leer los datos
- Integridad: garantía de que los datos no se alteraron durante la transmisión
- Disponibilidad: garantía del acceso confiable y oportuno a los datos por parte de los usuarios autorizados
Tendencias de red
La función de la red se debe ajustar y transformar continuamente para poder mantenerse al día con las nuevas tecnologías y los nuevos dispositivos para usuarios finales, ya que se lanzan al mercado de manera constante.
Muchas nuevas tendencias de red que afectarán a organizaciones y consumidores:
- Traiga su propio dispositivo (BYOD)
- Colaboración en línea
- Comunicaciones de video
- Computación en la nube
traiga su propio dispositivo
Trae tu propio dispositivo (BYOD) permite a los usuarios usar sus propios dispositivos, dándoles más oportunidades y una mayor flexibilidad. BYOD permite a los usuarios finales tener la libertad de utilizar herramientas personales para comunicarse y acceder a información
BYOD significa que se puede usar cualquier dispositivo, de cualquier persona, en cualquier lugar.
Compuación en la nube
Cuatro tipos de nubes:
- Nubes públicas
- Disponible para el público en general a través de un modelo de pago por uso o de forma gratuita.
- Nubes privadas
- Destinado a una organización o entidad específica como el gobierno.
- Nubes híbridas
- Están compuestas por dos o más tipos de nubes; por ejemplo, mitad personalizada y mitad pública.
- Cada parte sigue siendo un objeto distinto, pero ambas están conectadas con la misma arquitectura.
- Nubes personalizadas
- Creado para satisfacer las necesidades de una industria específica, como la atención médica o los medios de comunicación.
- Puede ser privado o público.
Banda ancha inalambrica
Además de DSL y cable, la conexión inalámbrica es otra opción utilizada para conectar hogares y pequeñas empresas a Internet.
El proveedor de servicios de Internet inalámbrico (WISP), que se encuentra con mayor frecuencia en entornos rurales, es un ISP que conecta a los suscriptores a zonas activas o puntos de acceso designados.
La banda ancha inalámbrica es otra solución para el hogar y las pequeñas empresas.
Utiliza la misma tecnología de red celular que utiliza un Smartphone.
Se instala una antena fuera del hogar, que proporciona conectividad inalámbrica o por cable a los dispositivos en el hogar.